Somos un equipo de científicos, técnicos y especialistas en agronegocios dedicado a desarrollar herramientas biotecnológicas de última generación para los productores.
VALORES
- Pensar antes de actuar
- Ser mejor que ayer
- Rigor intelectual
- Confianza en uno mismo
- Respeto por los demás
- Trabajo en equipo

NUESTRO PROPÓSITO
Desarrollar cultivos resistentes a herbicidas aplicando herramientas de biotecnología que permitan a los productores agropecuarios un manejo sustentable de malezas.
VALORES
• Rigor intelectual
• Pensar antes de actuar
• Ser mejores que ayer
• Confianza en uno mismo
• Respeto por los demás
• Trabajo en equipo
EQUIPO DIRECTIVO

Dr. Lucas Lieber
Gerente General (CEO)
Lucas es Gerente General (CEO) de la compañía desde Febrero de 2020. Lidera el equipo científico desde que co-fundó BioHeuris, comenzando como Gerente de Biotecnología. Previamente trabajó en proyectos de desarrollo en empresas de agrobiotecnología como Indear y Bioceres en Argentina y como Investigador Asociado en Imperial College London en Inglaterra. Antes de crear BioHeuris, Lucas fundó Nitris, una startup de desarrollo de tecnologías de fijación de nitrógeno en cereales. Se graduó como Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde posteriormente realizó un doctorado (PhD) en Ciencias Agrarias.

Dr. Carlos Pérez
Director de Estrategia
Carlos es Socio Fundador y Director de Estrategia de BioHeuris. Su formación profesional es en el área de la bioquímica, con un doctorado en el área de la microbiología y pos-doctorado en el ICGEB (International Center of Genetic Engineering and Biotechnology, Italia). Su carrera profesional continuó como Gerente de proyectos Biotecnológicos en Bioceres e Indear para luego desempeñarse como Stewardship Regional Manager (LATAM) en Bayer Crop Science.

Rinaldo Gosparini
Asesor de Negocios
Desarrolló su carrera con orientación a la gestión de empresas del mercado de semillas latinoamericano en compañías de primera línea. Administra empresas en varios países con más de nueve años en el rubro, desarrollando nuevos proyectos tecnológicos y de semillas, asistiendo en su integración en la cadena. Acredita experiencia en el manejo y gestión de material genético de última generación en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Sudáfrica. Actualmente, es Gerente General del Criadero Santa Rosa.

Dr. Hugo Permingeat
Asesor Científico
Profesor Adjunto de Química Biológica en Facultad de Ciencias Agrarias UNR, acredita más de 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de biotecnología e ingeniería genética de plantas. Realizó su doctorado en UNR desarrollando maíz transgénico. Luego, dirigió proyectos público-privados de desarrollo de cultivos transgénicos. Fue miembro titular de la CONABIA (Comisión Nacional de Biotecnología). Realizó numerosos trabajos de prospectiva e inteligencia tecnológica en temas agroalimentarios y de agrobiotecnología para Instituciones del sector.
EQUIPO TÉCNICO
NUESTROS LABORATORIOS




En BioHeuris
contamos con laboratorios de Biología Molecular e instalaciones para manejo de plantas en el Centro Científico Tecnológico de Rosario (Argentina), donde tenemos en funcionamiento nuestras plataformas de Biología Sintética (HEURIK™) y de Edición Génica (SWAP™).



Nuestro laboratorio en Saint Louis, Estados Unidos, con base en el Helix Center está actualmente enfocado en la implementación de estrategias de diseño racional y evolución dirigida de proteínas blanco de herbicidas. Esta plataforma refuerza el trabajo que desarrollamos en el laboratorio de Argentina y complementa nuestras capacidades instaladas de edición génica, insertando a BioHeuris en uno de los centros de agrobiotecnología más importantes del mundo.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS












Con BioHeuris iniciamos una colaboración que desarrollará tecnologías avanzadas para los productores de algodón de nuestro país y del mundo.

PABLO VAQUERO
Gensus

Creemos en el poder de las sinergias para desarrollar una mejor agricultura juntos

Dr. LUCAS LIEBER
Gerente General

El desafío es aplicar el conocimiento científico en el desarrollo de una tecnología que, combinada con otras, conduzca a un manejo integrado de malezas

Dr. HUGO PERMINGEAT
Asesor Científico

Aplicando combinaciones de herbicidas podemos hacer un control sustentable de las malezas, utilizando menores dosis de herbicidas y aumentando la vida útil de las tecnologías

Dr. CARLOS PEREZ
Director de Estrategia

BioHeuris es una empresa de edición génica en cultivos para la agricultura. Pocas en el mundo, y menos con esta calidad.
